Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  11/07/2022
Actualizado :  24/11/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  ABREO, E.; ROSSINI, C.; VAZ-JAURI, P.; VILLALBA, J.
Afiliación :  EDUARDO RAUL ABREO GIMENEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARMEN ROSSINI, Laboratorio de Ecología Química, Facultad de Química, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; PATRICIA VAZ-JAURI, Departamento de Bioquímica y Genómica Microbianas, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable; Laboratorio de Microbiología de Suelo, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; JUANA VILLALBA, Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Título :  Plant protection for a sustainable agriculture. (Editorial Note).
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  International Journal of Pest Management, 2022, vol. 68, issue 4: "Uruguayan Society of Phytopathology (SUFIT): Plant protection for a sustainable agriculture", p.285. doi: https://doi.org/10.1080/09670874.2022.2089770
ISSN :  1366-5863 (online)
DOI :  10.1080/09670874.2022.2089770
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 28 May 2022, Accepted 08 Jun 2022, Published online: 21 Jun 2022. Corresponding author: Eduardo Abreo - eabreo@inia.org.uy (Laboratorio de Bioproducción, Plataforma de Bioinsumos, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria -INIA Uruguay, Montevideo, Uruguay)
Contenido :  ABSTRACT.- In highly modified agricultural settings, it is now necessary to consider the management of plant diseases, insect pests and weeds within the One Health concept, to acknowledge that the health of plants, animals, environment and people are interlinked and interdependent. Articles included in this special issue of Sociedad Uruguaya de Fitopatología contribute to communicate scientific advances that will foster the sustainable management of diseases, pests and weeds in Uruguay and neighbouring countries. Although local in the field of application, the results and conclusions of the presented works will undoubtedly attract the interest of an international audience. In support of this, we can assume that the One Health initiative that guides our work mirrors the older One World concept, which reminds us that all parts are significant in the pursuit of the common good. © 2022 Informa UK Limited, trading as Taylor & Francis Group
Palabras claves :  Crops; Ecological transitions; Environment; One Health; PLATAFORMA DE BIOINSUMOS.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103137 - 1PXIAP - DDInt. Jr. Pest Management/SUFIT/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  06/07/2021
Actualizado :  06/07/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  FOSSATTI, M.; ASTIGARRAGA, L.; ROMÁN, L.; BARRIOS, C.; OTAÑO, C.
Afiliación :  MARIO FOSSATTI, Coordinador Lechero - FUCREA; LAURA ASTIGARRAGA, Directora del Departamento de Producción Animal; Facultad de Agronomía - UdelaR; LORENA ROMÁN, Asesora en Lechería - FUCREA; CAROLINA BARRIOS, Docente Departamento de Producción Animal, Facultad de Agronomía, UdelaR.; CARLOS ALBERTO OTAÑO LUNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  FPTA 351 2020: de pasto a leche.
Complemento del título :  Proyectos FPTA.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 58, p. 71-76.
Serie :  (Revista INIA; 58).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Uno de los principales desafíos del sector lechero es disminuir la brecha entre la producción de forraje lograda por la investigación o predios lecheros destacados y la obtenida por el promedio de los establecimientos del país. Establecimientos con mayores cosechas de forraje obtienen mejores resultados económicos y menores costos de producción por litro. Desde 2017, el proyecto FPTA 351 se encuentra implementando una estrategia de transferencia de tecnología específica para este sector.
Palabras claves :  PREDIOS LECHEROS.
Thesagro :  INVESTIGACIÓN; LECHERÍA; PROYECTOS DE INVESTIGACION.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15789/1/Revista-INIA-58-Setiembre-2019-p.71-76.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103410 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2019/58revinia 58
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional